BENEVET Clínica Veterinaria

Desde 1992 ofreciéndote el mejor cuidado para tu mascota

calle Doctor José Peris,6

46910 - Benetússer (Valencia)

9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00

sábados: de 10:00 a 13:00, CON CITA PREVIA
96 376 31 05
  • Inicio
  • Clínica
    • Instalaciones
    • Servicios
    • Equipo
  • Tienda
    • Peluquería
    • Spa terapéutico
  • Planes de salud
    • Vacunación
    • Desparasitación
    • Limpieza bucal
    • Esterilización
    • Salud geriátrica
  • Eventos
  • Promociones
  • Noticias
  • Contacto

Otohematoma en perros: caso clínico Thor

• 8 de septiembre, 2022 •

¿Qué es un otohematoma en perros?

Un hematoma es una acumulación de sangre dentro de un órgano o tejido. Cuando esta acumulación se produce dentro del pabellón auricular se llama otohematoma, un problema bastante común en perros.

BeneVet Clínica Veterinaria, casos clínicos, otohematoma perros

Se produce cuando un vaso sanguíneo del oído se rompe y sangra en el espacio comprendido entre el cartílago del pabellón auricular y la piel.

Suele ser muy molesto para el animal. El picor o molestias que produce hacen que el animal se rasque continuamente, sacuda la cabeza violentamente, y empeore la herida.

Es importante saber detectarlo a tiempo y acudir al veterinario, para evitar complicaciones como posibles hemorragias, pericondritis y deformidades auriculares permanentes. No se puede tratar en casa.

¿Por qué se produce?

Las causas pueden ser diferentes:

  • Infecciones bacterianas.
  • Ácaros.
  • Cuerpos extraños.
  • Traumatismos.

¿Qué síntomas presenta?

Los síntomas más habituales suelen ser:

  • Inflamación, como una gran ampolla, que puede alcanzar un tamaño considerable.
  • Calor, al tocar la oreja es posible percibirla a mayor temperatura que el resto del cuerpo.

¿Cuál es su tratamiento?

El otohematoma es sólo un síntoma, así que lo primero será buscar la causa que lo originó y administrar el tratamiento adecuado.

Después, tratar el otohematoma. La cirugía suele ser el tratamiento más eficaz. No basta con drenar la sangre únicamente con aguja y jeringa, porque con toda probabilidad se volverá a llenar. Es necesario, en la gran mayoría de casos, realizar una o varias incisiones para drenar el hematoma y realizar una limpieza profunda del pabellón auricular y del conducto auditivo externo.

Caso clínico: Thor

En el caso de Thor era necesario realizar una cirugía.

Hemos realizado varias incisiones quirúrgicas en la piel que cubre el hematoma para drenar la sangre y eliminar los coágulos.

Hemos utilizado, además, ‘botones’ a ambos lados de la oreja, para ejercer más presión y evitar de nuevo la acumulación de sangre.

Luego hemos vendado la oreja contra su cabeza para minimizar daños posteriores y promover la curación.

Y le hemos puesto un collar isabelino para evitar que se rasque.

En los días posteriores iremos retirando el vendaje para comprobar que el proceso de curación es correcto y realizaremos las curas necesarias.

En un par de semanas, si todo evoluciona como esperamos, procederemos a retirar los ‘botones’, cuando la piel y el cartílago se hayan unido.

BeneVet Clínica Veterinaria, casos clínicos, otohematoma perros, thor
Categorías:noticias
Etiquetas: casos clínicos diagnósticos otohematoma perros

Entradas recientes

  • Campaña de limpieza bucal canina y felina
  • Otohematoma en perros: caso clínico Thor
  • Tu compra puede tener premio
  • Cuidados de hamsters, conejos y cobayas
  • Gatos, la importancia de tener unos buenos bigotes

Comentarios recientes

  • Cristina en Queratitis eosinofílica felina: caso clínico
  • Carolina en Queratitis eosinofílica felina: caso clínico
  • Cristina en Calicivirus felino
  • Mariana en Calicivirus felino
  • Cristina en Queratitis eosinofílica felina: caso clínico

Archivos

  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • febrero 2020
  • mayo 2019
  • diciembre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

Categorías

  • eventos
  • noticias
  • promociones
Copyright © 2022 BENEVET Clínica Veterinaria | cvbenevet@gmail.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de uso de cookies. ¡Gracias! Acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado