BENEVET Clínica Veterinaria

Desde 1992 ofreciéndote el mejor cuidado para tu mascota

calle Doctor José Peris,6

46910 - Benetússer (Valencia)

9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00

sábados: de 10:00 a 13:00, CON CITA PREVIA
96 376 31 05
  • Inicio
  • Clínica
    • Instalaciones
    • Servicios
    • Equipo
  • Tienda
    • Peluquería
    • Spa terapéutico
  • Planes de salud
    • Vacunación
    • Desparasitación
    • Limpieza bucal
    • Esterilización
    • Salud geriátrica
  • Eventos
  • Promociones
  • Noticias
  • Contacto

Flor de Pascua (Poinsettia) y gatos.

• 18 de diciembre, 2017 •

Flor de Pascua (Poinsettia) y gatos, mala combinación.

Aprovechamos nuestro último caso clínico para recordaros la importancia de mantener a nuestros gatos alejados de ciertas plantas, como es el caso de la Poinsettia o Flor de Pascua, que en estas fechas navideñas adornan nuestros hogares.

La Flor de Pascua o Poinsettia o Estrella de Navidad es una planta de grandes hojas rojas brilantes que resulta especialmente tóxica para nuestros gatos,

Poinsettia gatos flor-de-pascua

 

  • tanto por contacto, porque resulta irritante para su piel y conjuntiva, provocando irritación, picores y problemas oculares.
  •  

  • como por ingesta, porque es muy venenosa para ellos, provocándoles vómitos, diarreas, malestar, letargo y salivación excesiva.
  •  
    ¿Y por qué resulta tóxica para nuestros gatos?

    La responsable de esa toxicidad es la savia que recorre toda la planta (y que a parece al quebrarse), un líquido blanco y lechoso que contiene saponina, una sustancia muy irritante que puede provocar serios trastornos al ser ingerida.
     

    * Evita que tu gato juegue, mordisquee o se restriegue por la planta, y al menor síntoma, acude a tu veterinario de confianza. Aunque su ingesta no es mortal, si surge alguna otra complicación podría llegar a convertirse en un serio problema de salud para él. *

     
    Otras plantas que también pueden llegar a ser tóxicas para nuestro gato y que están muy presentes en esta época del año son:

    • el acebo, tanto sus hojas como sus frutos rojos.
    • el muérdago, tanto sus hojas como sus frutos blancos.

    Presentando ambas síntomas muy parecidos a los de la ingesta de la Flor de Pascua.
     


    Caso clínico: envenenamiento por ingesta de alguna planta tóxica


    Acude a consulta Gardfield, un gato europeo rojo con evidentes síntomas de intoxicación: vómitos y diarreas.

    Se le realiza un análisis completo y se confirma el diagnóstico primario: ha ingerido alguna planta tóxica.

    Se administra un ‘tratamiento de choque’ para favorecer la eliminación urinaria y evitar la absorción del tóxico que todavía no ha pasado a circulación general, y se informa a los propietarios de la toxicidad de algunas plantas que, en estas fiestas navideñas, traemos a casa, y que son tóxicas para los felinos.

    * Con un tratamiento adecuado y precoz, los animales tienen una buena recuperación sin complicaciones. *

    Categorías:noticias
    Etiquetas: casos clínicos envenenamiento gatos plantas tóxicas

    Entradas recientes

    • Campaña de limpieza bucal canina y felina
    • Otohematoma en perros: caso clínico Thor
    • Tu compra puede tener premio
    • Cuidados de hamsters, conejos y cobayas
    • Gatos, la importancia de tener unos buenos bigotes

    Comentarios recientes

    • Cristina en Queratitis eosinofílica felina: caso clínico
    • Carolina en Queratitis eosinofílica felina: caso clínico
    • Cristina en Calicivirus felino
    • Mariana en Calicivirus felino
    • Cristina en Queratitis eosinofílica felina: caso clínico

    Archivos

    • enero 2023
    • septiembre 2022
    • enero 2022
    • febrero 2020
    • mayo 2019
    • diciembre 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • septiembre 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017

    Categorías

    • eventos
    • noticias
    • promociones
    Copyright © 2022 BENEVET Clínica Veterinaria | cvbenevet@gmail.com
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de uso de cookies. ¡Gracias! Acepto Más información
    Privacy & Cookies Policy

    Necesarias Siempre activado